Tarifas

Los precios en vigor del servicio de agua se fijan teniendo en cuenta las características específicas del municipio, sus costes de gestión y la legislación vigente. Este precio corresponde al servicio de gestión del suministro de agua o de alcantarillado.

El agua es un bien de titularidad pública, por lo que es el ayuntamiento quien se encarga de fijar los precios del servicio.

Son diversos los factores que determinan el precio del agua: la escasez o abundancia de los recursos hídricos del territorio, el origen del agua (subterránea, superficial, de mar) y su coste de extracción y tratamiento, el tamaño y tipo de núcleo urbano (ciudades compactas o diseminados), el estado de las infraestructuras, los criterios que se adopten para financiar su mantenimiento y otros factores como calidad de servicio, eficiencia, experiencia, tecnología, innovación, cualificación y formación del personal,...

groupid: 9298532, currentGroupId: 9298532

Servicio municipal de agua de Sant Vicenç dels Horts

  • Servicio de agua

     Aplicación desde 26/08/2025 - Tarifa vigente

    La factura incluye el concepto AGUA que se compone de dos partes, la parte fija denominada cuota y una parte variable o consumo. La parte fija es la que pagan todos los usuarios, tengan o no consumo de agua, como contribución a los costes fijos de gestión del servicio de agua. La parte variable es la que corresponde al consumo de cada inmueble y sobre este consumo se aplican tarifas crecientes en función de los tramos definidos en la estructura tarifaria del municipio. Los ingresos recaudados por este concepto se destinan a la compra y/o captación del agua, la potabilización, el control sanitario permanente, la distribución de agua a la presión adecuada, así como el mantenimiento de las instalaciones y el servicio de atención al usuario.

  • Canon del agua

    Es un tributo que recaudamos por cuenta de la Agència Catalana de l’Aigua, organismo dependiente de la Generalitat de Catalunya. Incluye una parte fija o mínimo y una parte variable en función del consumo, que se factura a precios crecientes. La Generalitat destina la recaudación de este tributo a la inversión y explotación de los sistemas de saneamiento, los embalses y al resto de infraestructuras de producción y transporte de agua de Catalunya; a la prevención en origen de la contaminación, y a los costes de planificación hidrológica, inspección y control de las aguas. La tasa se encuentra publicada en el DOGC y en la web de la Agencia Catalana del Agua.

  • TMTR (Tasa Metropolitana para el tratamiento de residuos)

    La TMTR es una tasa que ser recauda por cuenta de l'Àrea Metropolitana de Barcelona. Tasa publicada en el BOP de Barcelona. Puedes consultar las tasas actuales en la web www.amb.cat en el apartado de medio ambiente > gestión y organización > Normativa.


Observaciones:

Consulta el apartado de bonificaciones del municipio en la web.


Accede a la legislación vigente de las tarifas del servicio:

Datos de referencia de consumo medio de un mes


La factura del agua puede incluir diferentes conceptos. A continuación se recogen ejemplos de lo que representaría el precio por litro de una factura de 7, 15 y de 30m3 de consumo de agua doméstica (1m3 = 1.000 litros)

  Consumo de 7 m3 Consumo de 15 m3 Consumo de 30 m3
€/litro   0,001527   0,001360   0,001590
€/1.000 litros   1,527143   1,360000 1,590000